Kirsty Coventry fue elegida presidenta del Comité Olímpico Internacional el jueves y se convirtió en la primera mujer y primera africana en ocupar, quizás, el cargo más importante del deporte mundial.
"Es una señal de que somos verdaderamente globales", declaró la ministra de deportes de Zimbabue y dos veces medallista de oro olímpica en natación.
Su victoria en la primera ronda del concurso de siete candidatos, tras la votación de 97 miembros del COI, fue sorprendente.
Coventry, de 41 años, recibe un mandato de ocho años, hasta 2033, con una probable prueba inicial en su reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 2028.
En una conferencia de prensa, se le preguntó a Coventry sobre su llegada a la Casa Blanca.
"He estado tratando con, digamos, hombres difíciles en altos cargos desde que tenía 20 años", hizo una pausa. "Lo que he aprendido es que la comunicación será clave", dijo.
Fueron las elecciones presidenciales del COI más abiertas y difíciles de predecir en décadas, y se esperaba que Coventry liderara la primera vuelta sin alcanzar la mayoría absoluta. Aunque se pronosticaban varias rondas de votación, obtuvo la mayoría exacta de 49 votos necesarios.
La victoria de Coventry también fue una victoria para el presidente saliente del COI, Thomas Bach, quien desde hace tiempo se ha considerado que la promovía como su sucesora. No ejerció su derecho a voto.
"Haré que todos se sientan muy orgullosos y, espero, que tengan una confianza plena en la decisión que han tomado", dijo Coventry en su discurso de aceptación. "Ahora tenemos trabajo en conjunto".
Al subir al podio, fue felicitada y besada en ambas mejillas por Juan Antonio Samaranch, su rival más cercano, quien obtuvo 28 votos.
"Que comience su presidencia con esas cifras es una señal de optimismo para todos nosotros", dijo Samaranch. "Todos la apoyaremos".
También compitieron cuatro presidentes de organismos rectores del deporte: Sebastian Coe, de atletismo; Johan Eliasch, de esquí; David Lappartient, de ciclismo; y Morinari Watanabe, de gimnasia. También compitió el príncipe Feisal al Hussein de Jordania.